Hace una semana me llegó el primer email navideño del cole, que venía a decir en resumen, para no aburriros, su buenahija tiene que ir de “estrella”. Lo leí dos días después, de ver mensajes que se intercambiaban las madres del grupo de whatsapp, contándose unas a otras la mejor manera de hacerlo DIY. Entiendo que artistas como Paula se enfrenten a eso, pero ¿hacer una estrella y que encima la niña vaya cómoda (uno de los mandatorios del encargo, ¡encima cómoda!)? ¿Valen dos cartulinas en forma de estrella pegadas con grapas? Así que pasé al plan B. San Google me dió la respuesta y al día siguiente tenía en casa el disfraz de estrella decente y tampoco muy historiado… Podría decir incluso que lo he hecho yo. En esas estaba pensando cuando me llegó el segundo email: “su figura del Belén es una ARDILLA”. ¿Cómo figura del Belén? ¿De plastilina? ¿Una ardilla? Leí tres veces la palabra AR-DI-LLA, separando las sílabas para no confundirme y que me pasará como el mítico anuncio del CAS-TOR. Así que esta mañana hemos llevado nuestra ardilla, si la ves así de refilón da el pego y todo, pero mejor no la toques que se “deconstruye”…
Paula tiene mucho trabajo con nosotras, particularmente conmigo. Así que os dejo con ella. Y si os ha tocado hacer “un árbol de Navidad” habéis triunfado con este súper DIY. Recordad que sorteamos un pack de materiales con vuestros comentarios. Sólo tenéis que contarnos cómo lleváis los retos navideños del cole de los peques. Esperamos las anécdotas más divertidas. Os dejo con ella.
* Podéis seguirla en @diybypaula o en su precioso BLOG.
Ya estamos casi casi en Navidad, dentro de poco los buenoshijos estarán de vacaciones, y buscaremos actividades para hacer con ellos. Yo os propongo una, y es hacer estos árboles de Navidad.
Los materiales son sencillos. Nos los envían esta vez nuestras chicas de DIY Show con la colaboración de Sandia Project, tienda craft con cosas chulísimas.
- Goma Eva de colores
- Cartulinas de colores
- Troqueladora
- Pegamento de purpurina
También necesitaremos tijeras, silicona líquida o pegamento, y un lápiz.
Lo primero que haremos será doblar la plancha de goma eva en dos, y dibujar el árbol.
Podemos usar una regla y un lápiz para dibujarlo o usar esta plantilla que os he preparado.
Después, con la ayuda de unas tijeras, recortamos la forma del árbol. Podremos hacerlo con la goma eva doblada y tendremos las dos piezas listas de una.
Ahora que tenemos las dos piezas, con las tijeras, hacemos, en una de las piezas, un corte desde la base hasta la mitad y, en la otra pieza, desde la copa hasta la mitad.
Encajamos las dos piezas entre sí, y con la silicona líquida las pegamos.
Ya está listo el árbol y lo podemos decorar.
Con la troqueladora, que les encanta a los niños, y las cartulinas de colores preparamos piezas para adornar nuestros árboles. Las pegamos y decoramos con el pegamento de purpurina.
Podemos preparar también estrellas con goma eva, para poner en las copas de los árboles. Si no encajan, les hacemos un pequeño corte y con una gotita de silicona líquida las fijamos.
Nosotros ya tenemos nuestros árboles en el salón. Nos encanta cómo han quedado.
Aprovecho para desearos unas muy felices fiestas en compañía de los buenoshijos, el buenpadre, y el resto de la familia y amigos. ¡Sobreviviremos seguro!
La ganadora del sorteo es Sonia con el comentario número 11.
¡Enhorabuena!
La entrada DIY para malasmadres: mi árbol de Navidad aparece primero en Club de MALASMADRES.